Historia
Un 7 de junio de 1977 los liberianos obtuvieron el honor de consagrarse como institución oficial, al adquirir la franquicia de Fertica, equipo de la segunda división. Por una temporada el equipo llevó el nombre de Fertica Liberia, como parte del acuerdo de su compra.
A finales del año 77 los liberianos realizaron su primer encuentro en el estadio Edgardo Baltodano Briceño, bajo la dirección técnica del argentino Juan Colecchio; el rival de los pamperos fue la Asociación Deportiva Ramonense. El marcador favoreció a los poetas cero por uno.
En el año 1980 el nombre del equipo cambió a Municipal Liberia.
El periodo de 1984 dos hechos marcaron el historial de la institución: el equipo se constituyó en Asociación Deportiva Municipal Liberia, y se dio el descenso a la segunda B de ANAFA (Asociación Nacional de futbol). En esa temporada la dirigencia cambió de entrenador en 6 ocasiones y utilizó 125 jugadores.
La escuadra retornó a Segunda, según muchos a base de lucha y sacrificios, de forma invicta sobre 27 equipos que conformaron la liga.
El Municipal Liberia disputó tres finales consecutivas en busca del pase a la Primera División:
* En la temporada 98-99 cayó ante el Santos.
* En la temporada 99-2000 perdió frente a Osa.
* En la temporada 2000-2001 logró el ansiado título que le otorgó el derecho de estar en la Primera División al dejar en el camino a la escuadra de Ramonense, de forma invicta.
El Municipal Liberia debutó en la Primera División el domingo 29 de julio del 2001 al enfrentarse al Deportivo Saprissa en el estadio Edgardo Baltodano, el marcador que prevaleció fue un empate a dos goles; para Liberia saborearon el gol Bernald Mullins y
Alvin Gamboa.
Pero sin duda el gran salto liberiano se dio en febrero del 2007, cuando el empresario Mario Sotela Blen adquirió la franquicia del equipo; de aquí en adelante el Municipal Liberia se conoce con el nombre de LIBERIA MIA.
La adquisición del equipo por parte del empresario Sotela transformó a la institución de forma total, generando cambios radicales que a la fecha han beneficiado al equipo tanto en lo deportivo como en lo institucional, pues el gran aporte económico que inyectó, solventó muchas de las carencias que mantenían a la escuadra en una gran incertidumbre campeonato a campeonato, motivando a los jugadores a dar su máximo esfuerzo, tanto así que en los últimos dos campeonatos la escuadra se olvidó del descenso y logró mantenerse en la cuarta casilla de su grupo.
Mario Sotela Blen es un empresario que ha sobrepasado las fronteras de su país natal; su conocimiento de lenguas se extiende desde el español, al francés, pasando por el inglés y el alemán. Fue criado en Costa Rica por una familia tradicional; desde 1940 su familia se ha destacado en el medio de las comunicaciones y la producción audiovisual. Mario Sotela es descendiente directo de la novena generación de Juan Vásquez de Coronado, un conquistador español que llegó a Costa Rica en la época colonial. Los miembros de su familia han obtenido rangos como el de Presidente de la República y él personalmente ha producido la comunicación para estas campañas electorales.
Sotela ha estado implicado además en la industria del turismo desde 1980. Ha poseído acciones en LACSA y ha sido propietario de los hoteles Cariari y Corobicí, catalogados como 5 estrellas. La venta de estas 3 empresas ha sido reconocida como la más grande transacción bancaria realizada en Costa Rica. También ha ganado renombre en el mundo financiero por haber traído las negociaciones japonesas al país.
Este habitante del mundo es el visionario detrás de megaproyectos turísticos gracias a su comprensión de atención personal a los turistas. Sus proyectos han alcanzado estándares de calidad elevados.
También es productor de cine; ha sido implicado a través de célebres personalidades del cine como Gérard Depardieu, Sharon Stone, Géraldine Chaplin y Sean Connery. Sus producciones cinematográficas en Hollywood lo han llevado a impulsar sus operaciones a París, donde realiza producciones con empresarios franceses.
Africa Mía es el último y mayor proyecto turístico de Mario Sotela. Se trata de una inmensa reserva natural que contiene diversos animales africanos que viven en semi libertad. El sitio tiene un valor de $15 millones, posee 150 animales, y proyecta tener una ciudad turística y un hotel. Esta reserva obtuvo recientemente el premio a la mejor empresa turística 2007, otorgado por la Cámara de Comercio de Costa Rica. Los agentes de viajes la consideran como la atracción turística más excepcional abierta en los últimos 10 años en Costa Rica.
La adquisición del equipo Liberia Mía forma parte de la visión de Mario Sotela de revalorizar las cualidades de la región y de brindarle renombre a nivel internacional.